Los primeros pasos del bebé: consejos prácticos para ayudarle
- Soibun Limited
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
Ver a tu bebé dar sus primeros pasos es una experiencia inolvidable llena de emoción, alegría y expectativas. Seguramente te preguntas cómo puedes ayudarle en esta maravillosa etapa y cuáles son las señales que te indican que los primeros pasos de tu bebé están cerca. Para ayudarte con este proceso te vamos a dar información útil sobre las señales que indican que tu bebé está listo, las etapas comunes del proceso y consejos prácticos para acompañarle con confianza y seguridad.
¿Qué debe lograr un bebé antes de caminar?
Antes de caminar, el bebé debe superar varias etapas clave en su desarrollo motriz:
Gatear: Fortalece sus músculos y prepara sus piernas y brazos para el equilibrio.
Sentarse sin apoyo: Desarrolla la estabilidad y fuerza necesaria para mantenerse de pie.
Ponerse de pie con apoyo: Señal de que sus piernas son capaces de sostener su peso corporal.
Estas etapas son fundamentales para que tu bebé pueda caminar adecuadamente y sin riesgos

¿Cuáles son las señales de que tu bebé pronto caminará?
Cada bebé tiene un ritmo único, pero existen algunas señales claras que anuncian que pronto dará sus primeros pasos:
Se pone de pie apoyándose en muebles o personas.
Mantiene el equilibrio sin soporte por períodos breves.
Se desplaza sujetándose de muebles (cruising).
Tiene curiosidad y muestra ganas de explorar más lejos.
Reconocer estas señales te permitirá anticiparte y preparar un entorno seguro para que comience a caminar.

¿A qué edad suelen empezar los bebés a caminar?
La mayoría de los bebés dan sus primeros pasos entre los 9 y los 15 meses de edad. No obstante, cada niño es diferente y puede tener un ritmo propio. No te preocupes si tu bebé tarda un poco más; mientras siga progresando en su desarrollo, todo está bien.
Etapas comunes en los primeros pasos del bebé
Los primeros pasos suelen producirse en varias etapas bien definidas:
Ponerse de pie con ayuda: Usa muebles o personas para sostenerse.
Cruising o desplazamiento lateral: Se mueve apoyándose en objetos cercanos.
Equilibrio sin apoyo: Mantiene el equilibrio sin sostenerse brevemente.
Primeros pasos independientes: Camina solo, inicialmente distancias cortas.

Consejos para ayudar a tu bebé a dar sus primeros pasos
Apoya activamente a tu bebé en esta etapa siguiendo estos consejos prácticos:
Fomenta su curiosidad
Ubica juguetes interesantes fuera de su alcance inmediato para motivarlo a caminar hacia ellos.
Crea espacios seguros
Asegura áreas libres de objetos peligrosos para que pueda explorar y caminar sin riesgos.
Guía suavemente sus primeros pasos
Toma sus manos y acompáñalo suavemente para darle seguridad y confianza en sus primeros pasos.
Usa ayudas seguras

Un andador puede ser una herramienta valiosa para ayudarle a ganar estabilidad, confianza y cierta independencia a tu pequeño. Te recomendamos que visites nuestra sección:
Recuerda que lo fundamental es acompañar cada paso con paciencia, cariño y motivación. Los primeros pasos del bebé son un gran hito, disfrútalos plenamente mientras fortaleces su seguridad y confianza.
Comments